LEITURA ENERGÉTICA DA AURA
GOLD YOGA CORPORATE
"LA SALUD MENTAL Y FÍSICA ES EL ÉXITO DE EMPRESAS, INSTITUCIONES Y ORGANIZACIONES" El yoga, como conjunto de ejercicios físicos y meditativos, proporciona este estado de salud y felicidad a quienes lo practican. Un estudio realizado por investigadores de la Universidad de Bristol concluyó que los empleados que practicaban ejercicio físico antes o durante la jornada laboral eran más felices, sufrían menos estrés y eran más productivos. Obtenían resultados significativamente mejores en las tres áreas evaluadas: mental-interpersonal, producción y tiempo. El yoga está cada vez más presente en los centros de trabajo a través de los programas corporativos de bienestar. Esta práctica es una realidad desde hace tiempo en grandes empresas de éxito y se está extendiendo a muchas otras en todo el mundo. https://arquivos.rtp.pt/conteudos/yoga-nas-empresas/ Empresas líderes de éxito como Apple, Facebook, Nike y Forbes han introducido el yoga en sus programas de bienestar corporativo y han cosechado beneficios como una mayor productividad y un aumento de la motivación y la creatividad entre los empleados. El Ayuntamiento de Cascais y el Ayuntamiento de Maia han introducido el yoga y la meditación en sus programas de salud para reducir los índices de estrés, depresión y enfermedad entre los funcionarios y la población en general. https://www.cascais.pt/atividade/atelier-do-bem-estar-inspiracao-felicidade https://www.dn.pt/sociedade/yoga-e-meditacao-para-combater-o-stress-em-funcionarios-publicos-5153021.html Algunos ejemplos muy prácticos de cómo el yoga en el trabajo puede mejorar la productividad y la motivación de los empleados son: 1. Aliviar los dolores y molestias habituales de los trabajadores de una empresa Los empleados suelen pasar a diario largas horas en un escritorio frente al ordenador o realizando alguna otra tarea repetitiva, la mayoría de las veces en posturas incorrectas. Estas posturas incorrectas, incómodas y no ergonómicas son perjudiciales y causan dolor. Dolor de espalda, dolor de columna, tendinitis, tensión en el cuello, hombros rígidos, piernas pesadas, circulación sanguínea lenta e insuficiente, etc. Todo ello pone en peligro la productividad, el rendimiento, la creatividad, la motivación y el placer de trabajar. El yoga en el trabajo ayuda a aliviar todos estos dolores y contribuye a reducir las tensiones causadas por el estrés, la irritabilidad, mejorando la flexibilidad y el apoyo del cuerpo y aumentando la conciencia corporal. 2. Fomentar el espíritu de equipo Es propio de la naturaleza humana que una persona estresada se muestre hostil y agresiva, lo que aporta negatividad a la empresa y afecta al estado de ánimo de todos los demás empleados, haciendo que estén menos motivados. Un entorno de trabajo armonioso es más productivo cuando todos cooperan entre sí. Practicar yoga en el trabajo puede ayudar a mejorar el estado de ánimo y mantener la calma en el ambiente, ya que ayuda a reducir los niveles de cortisol, la hormona del estrés. Es más, el yoga en las empresas permite a los empleados participar en una experiencia juntos, independientemente de sus niveles de habilidad, y crea una oportunidad para que se relacionen entre sí en un ambiente relajado y distendido, creando empatía entre ellos. 3. Reducir el estrés y aumentar la motivación, la concentración, la atención y la productividad Los plazos ajustados, las cargas de trabajo exigentes y el exceso de reuniones pueden crear una enorme carga mental que impide a los empleados concentrarse en sus tareas y tomar decisiones inteligentes. Esta presión mental a menudo conduce al agotamiento. Los ejercicios de yoga son una excelente manera de silenciar eficazmente el ruido mental y dar lugar a ideas brillantes, inspiradoras y creativas. El aumento de la circulación sanguínea de la práctica del yoga también ayuda a mejorar la función cerebral. 4. Ejercitar el cuerpo y promover la salud general El movimiento es fundamental para nuestro bienestar general. La queja más común de los trabajadores es la falta de tiempo para ejercitar su cuerpo. Esto aumenta la ansiedad y la presión a largo plazo. Al ofrecer una clase de yoga durante las horas de trabajo, o durante las pausas, los empleados se sentirán más tranquilos, mejor consigo mismos y agradecidos a la empresa que les proporciona este momento. Nuestro cuerpo es una máquina perfecta que necesita un mantenimiento constante. Además de una dieta sana, necesita fuerza, flexibilidad, equilibrio y movimiento. El ser humano tiene trabajos que le obligan a repetir posturas y movimientos todos los días, la mayor parte del tiempo. Y pasa el tiempo hasta que el cuerpo empieza a volverse rígido, cristalizado, desequilibrado y poco saludable. En este contexto, el yoga ofrece una actividad física completa, con posturas que hacen trabajar todos los órganos internos y externos del cuerpo. Es la única práctica física en la que todos los ejercicios van siempre acompañados de la respiración, proporcionando más energía, vitalidad, regeneración y purificación. Elimina toxinas, fortalece el sistema inmunológico, equilibra el sistema nervioso, promueve posturas correctas, favorece la coordinación físico-motora, corrige los patrones respiratorios, aumenta la fuerza, la flexibilidad, el equilibrio, creando bienestar físico y mental, promoviendo la salud general. Nuestra mente es el órgano de nuestro cuerpo que produce pensamientos. Los pensamientos son ideas. Las ideas crean la realidad. La meditación es una de las herramientas del yoga que tiene tres objetivos principales: Silenciar la mente de los pensamientos; Observar los pensamientos; Orientar los pensamientos. Con la práctica constante de la meditación empezamos a vivir de una manera más consciente, presente, tranquila y positiva, sin niveles de ansiedad, estrés, nerviosismo y fatiga mental. Esto aumenta la concentración, el enfoque, la disciplina, la creatividad, la ligereza, la motivación, la cooperación y el éxito. El yoga es una práctica integradora reconocida por la OMS y el Ministerio de Sanidad. Numerosos estudios científicos han demostrado sus beneficios, como por ejemplo Alivia el dolor: artritis, fibromialgia y dolor de espalda: - Universidad de Harvard https://www.health.harvard.edu/alternative-and-integrative-health/yoga-for-pain-relief Reduce el riesgo de enfermedades cardiovasculares: European Journal of Preventive Cardiology: Harvard: https://www.health.harvard.edu/heart-health/yogas-health-advantages-may-extend-to-the-heart ECC- Sociedad Europea de Cardiología: https://www.escardio.org/The-ESC/Press-Office/Press-releases/Yoga-has-the-same-potential-as-exercise-to-reduce-the-risk-factors-of-cardiovasc Ayuda con la memoria - Instituto do Cérebro do Hospital Israelita Albert Einstein, 2017: https://www.einstein.br/pesquisa/instituto-do-cerebro/projetos-de-pesquisa/efeitos-da-pratica-do-yoga-no-envelhecimento-cerebral Combate la ansiedad, la depresión y el Alzheimer - Universidad de California: https://www.universityofcalifornia.edu/news/what-it-about-yoga https://www.universityofcalifornia.edu/news/reduce-pre-alzheimers-cognitive-impairment-get-yoga-mat Mejora la función cerebral, las habilidades cognitivas, la capacidad de controlar las respuestas emocionales impulsivas y los patrones habituales de pensamiento y acción - Universidad de Waterloo: https://uwaterloo.ca/news/news/yoga-and-meditation-improve-brain-function-and-energy-levels Proporciona salud y bienestar - Estudio de la Universidad Pública de São Paulo demuestra: https://www.scielo.br/j/csc/a/4ZSqcXDmvfXGtbSkB8hw73v/ *



